Sostenibilidad en Hoteles: Estrategias de Descarbonización para un Turismo Más Verde
El sector turístico, pilar económico en regiones como España y Latinoamérica, enfrenta un desafío clave: reducir su huella de carbono mientras mantiene experiencias memorables.
Mariano La Grotteria
10/21/20252 min read


Los hoteles generan cerca del porcentaje inicial de las emisiones globales de gases de efecto invernadero (GEI), según la ONU Turismo, pero soluciones como la economía circular de Veolia, que evita un volumen significativo de CO2 al año en Argentina, demuestran que la descarbonización es viable y rentable. Normativas como la Directiva Europea 2018/844 y el PNIEC español refuerzan esta urgencia, mientras que medidas de eficiencia energética —como LEDs que ahorran hasta un 80% en iluminación— atraen al 70% de millennials que priorizan hoteles sostenibles.
Este artículo, inspirado en iniciativas como GreenUp de Veolia, ofrece estrategias prácticas para hoteles que buscan descarbonizarse, optimizar costos y liderar en turismo sostenible. Desde auditorías energéticas hasta gestión circular de recursos, estas acciones, respaldadas por casos como el Plan de Descarbonización de Meliá con Bettergy, equilibran impacto ambiental y ROI.
La Urgencia de la Descarbonización Hotelera
El sector hotelero aporta el 3% de las emisiones globales, con climatización (50%), iluminación y agua caliente como principales responsables. En España, el turismo creció un 2,3% anual en PIB con solo un 0,9% más de emisiones entre 2010 y 2019, gracias a la eficiencia. El Global Hotel Decarbonisation Report exige reducir un 60% las emisiones por habitación para 2030, un objetivo que Veolia apoya con modelos financieros sostenibles.
La eficiencia energética es clave: cambiar a LEDs ahorra un porcentaje significativo anual por luminaria y reduce un volumen notable de CO2. Además, el 66% de viajeros globales valora certificaciones verdes, impulsando ocupación y tarifas.
Estrategias Prácticas para un Hotel Verde
Basado en enfoques como GreenUp de Veolia y casos reales como Meliá (un consumo energético gestionado en hoteles españoles), estas son acciones verificadas para descarbonización.
1. Eficiencia Energética en Operaciones
Monitoreo inteligente: Herramientas como ITHSaveHotel reducen 20-30% el consumo en climatización mediante control remoto.
Iluminación LED y sensores: Cortan un 80% el gasto eléctrico, con ROI en menos de 2 años.
Variadores de frecuencia: Optimizan bombas y enfriadores, eliminando desperdicios.
Caso real: AEHM e ITH en Madrid aplicaron estas medidas con subvenciones, logrando un 15% menos en costos operativos.
2. Energías Renovables
El 80% de hoteles usa gasóleo; alternativas como:
Paneles solares y geotermia: Reducen un 40% la dependencia de la red eléctrica.
Apoyo financiero: Programas OMT como Hotel Energy Solutions (HES) financian renovables para PYMES.
Veolia Argentina, vía GreenUp, escala estas soluciones en hotelería latinoamericana.
3. Gestión Circular de Agua y Residuos
Ahorro hídrico: Lavanderías a baja temperatura cortan un 25% el consumo de agua.
Residuos sostenibles: Eliminar plásticos y donar excedentes reduce emisiones indirectas.
En Baleares, reutilización de agua gris ahorra un porcentaje significativo anual.
Estrategia
Beneficio Energético
Impacto en Emisiones
Ahorro Anual Estimado
Iluminación LED
-80% en consumo eléctrico
Reducción notable por luminaria
Porcentaje significativo por unidad
Monitoreo Inteligente
-20-30% en climatización
-15% en huella total
10-15% en facturas
Renovables (Solar/Geotermia)
-40% dependencia de red
-30% en operativas
Financiado por HES/GreenUp
Beneficios Financieros y de Mercado
Schneider Electric reporta un 15-20% más en satisfacción de huéspedes con digitalización energética, impulsando reseñas y ocupación. En Veolia Argentina, el liderazgo financiero en sostenibilidad, como GreenUp, maximiza ROI en sectores como la hotelería. PYMES acceden a auditorías gratuitas (Bettergy/ITH) y fondos UE, mientras certificaciones LEED elevan el valor de mercado un 7-10%.
Conclusión: Turismo Sostenible y Rentable
Descarbonizar hoteles no es solo ambiental: optimiza costos, capta mercados verdes y refuerza el liderazgo. Desde Veolia Argentina, impulsamos GreenUp para un turismo circular.